Curso Cirugía Oral Menor

Modalidad: presencial teórica práctica

El curso de la Sociedad Uruguaya de Cirugía está destinado a Odontólogos egresados.

Inicio: 16 de mayo de 2025

Horas: 60

Días: 2dos o 3ros viernes y sábados de mes

Horario: Viernes 14 a 18 hs. Sábados 8 a 14 hs

Cupo: 10 estudiantes. Si se supera el cupo se realiza sorteo

Charla informativa por zoom: 11 de abril  hora 12

Tema: Reunión Zoom de Asociación Odontológica Uruguaya – Charla informativa Curso Cirugía Oral Menor

Únase a la reunión de Zoom
https://us06web.zoom.us/j/84621483597?pwd=KQcsUOoLT1YTfHcHNLn8IaPbJH3M3e.1

ID de reunión: 846 2148 3597
Código de acceso: cirugia

Dictantes: 

  • Dr. Fabricio Annale 
  • Dra. Andrea Rodríguez
  • Dra. Gissela Rodríguez
  • Dr. Roberto Blanco (Argentina)
  • Dr. José Crestanello 
  • Dr. Marcos Di Pascua
  • Dr. Martín Puch
  • Dra. Marisa Raffo
  • Dr. Pablo Scarrone

Fechas de clases:

 Mayo:16-17    Junio: 20-21   Julio:25-26   Agosto: 9-10  Setiembre: 13-14 Octubre: 17-18

Evaluación final escrita 

Costo del curso: USS1500. (USD 250 mensual)

Tutorías por clínica (para cursantes de la generación 2024 y cursantes con formación intermedia): USD 200

Para la inscripción se debe hacer entrega de la cuota del primer mes. 

Objetivos del curso

  • Enfocado en brindar al cursante una visión amplia de la cirugía bucal, abarcando el manejo de los tejidos duros y blandos.  
  • Orientado a resolución quirúrgica de dientes retenidos en sus distintas variantes y tratamientos; con un punto de vista de máxima preservación. 
  • Se busca la aplicación de los conocimientos para un mejor abordaje en los diferentes escenarios clínicos.

Programa del curso: 

Módulo 1. Principios Básicos de la Cirugía Bucal.

  • Historia Clínica. Evaluación de riesgo
  • Instrumental.
  • Anatomía aplicada.
  • Técnica Quirúrgica: Colgajos, odontosección, ostectomía. 
  • Anestesia
  • Workshop de Colgajos y Suturas. Teórico- práctico

Módulo 2 . Exodoncia simple. 

  • Técnicas de exodoncia mínimamente traumática y preservación alveolar para implantología. Decisiones clínicas predecibles. 

Módulo 3. Prevención de las complicaciones

  • Lesiones de los tejidos blandos
  • Problemas durante la exodoncia dentaria
  • Lesiones de las estructuras óseas
  • Lesiones de las estructuras adyacentes
  • Lesiones de los dientes adyacentes
  • Comunicaciones Bucosinusales 
  • Hemorragia
  • Retraso de la cicatrización e infección
  • Fracturas mandibulares

Módulo 4: Cirugía dentoalveolar. 

  • Principios básicos 
  • Casos clínicos 
  • Estudios complementarios: Radiografías, tomografías. 
  • Interpretación imagenológica 

Módulo 5: Molares Retenidos.

  • Diagnóstico Clínico.
  • Imagenología.
  • Técnica quirúrgica. 
  • Anatomía aplicada.
  • Sutura y materiales.
  • Farmacología de apoyo a la cirugía. Dr Martin Puch 

 

Módulo 6: Otras retenciones

  • Caninos
  • Descubierta. Exodoncia 
  • Supernumerarios.

Módulo 7: Otras retenciones. Diagnóstico y tratamiento.

  • Retenidos, supernumerarios, quistes, tumores, infecciones.
  • Resolución de complicaciones en el intraoperatorio.
  • Evolución y control 

Requisitos para el cursante: 

El cursante debe ser socio de AOU.

Deberá presentar fotocopia de título y constancia de seguro de responsabilidad civil (SAIP)

  • El estudiante deberá aportar dos pacientes para realizar la práctica. 
  • El estudiante debe concurrir a la clínica con: ambo, 3 bandejas de inspección, sobretúnicas, guantes estériles  campos estériles, instrumental quirúrgico, pieza de mano.
  • La lista detallada se enviará una vez el estudiante esté inscripto. 
  • Se proveerá de guantes de inspección, tapabocas, gorro. 
  • Los motores serán proveídos por la institución. 

 

Consultas: 

AOU: 29001572/ WhatsApp: 099845798

Instagram: curso_cirugiaoralmenor